martes, 8 de noviembre de 2011

NYLON

NYLON
¿Qué otras sustancias naturales también son poliamidas?: Una poliamida es un tipo de polímero que contiene enlaces de tipo amida. Las poliamidas se pueden encontrar en la naturaleza, como la lana o la seda


La seda: es una fibra natural formada por proteínas. Aunque es producida por varios grupos de insectos, en la actualidad sólo la seda producida por las larvas de Bombyx mori se emplea en la fabricación industrial textil. Ha habido algunas investigaciones en búsqueda de otros tipos de sedas con distintas propiedades, que se      diferencian en el nivel molecular.


El descubridor del nailon y quien lo patentó primeramente: fue Wallace Hume Carothers. El descubrimiento fue el día 28 de febrero de 1935.




La empresa DuPont es una multinacional de ¿qué origen?: es una empresa multinacional de origen estadounidense, dedicada fundamentalmente a varias ramas industriales de la química, que actualmente cuenta con unos 59.000 empleados en todo el mundo, siendo una de las más grandes empresas de química del planeta (junto con otras como Basf o Dow Chemical Company).


DuPont se dedica a ramas industriales de la química y ha sido la inventora de otros materiales muy famosos como ¿cuáles?:Es famosa por haber desarrollado materiales tan conocidos como el Vespel, el Neopreno, el Nylon, el PlexiglásTeflónKevlar, el Nomex, y el Tyvek.




¿Cuál de estos materiales se usa como chaleco antibalas o para cascos de bomberos?: Nomex es una marca registrada de un material de aramida resistente a las llamas desarrollado a principio de los años 60 por DuPont, fue comercializado en 1967.
Puede ser considerado como un Nylon, una variante del Kevlar. Es vendido en forma de fibra y en forma de láminas y es utilizado donde quiera se necesite resistencia al calor y las llamas. Las láminas de Nomex tipo 410 son uno de los tipos más fabricados, mayormente para propósitos de aislamiento eléctrico.




 5 usos del nylon: se usa para hacer cosas como
-aretes
-pulseras
-collares 
-anillos,etc.









POLIURETANO

¿Qué es un monómero?: El monómero (del griego mono, uno y meros, parte) es una molécula de pequeña masa molecular que unida a otros monómeros, a veces cientos o miles, por medio de enlaces químicos, generalmente covalentes, forman macromoléculas llamadas polímeros.


poliol: Los polioles son alcoholes polihídricos con varios grupos hidroxilo. La fórmula química general es CnH2n+2On. Un poliol es un carbohidrato que contiene más grupos hidroxilo que el azúcar al cual está asociado. Por ejemplo, si un grupo hidroxilo remplaza al grupo cetona de unacetosa o al grupo aldehído de una aldosa se obtiene un alcohol de azúcar. Así de la manosa se obtiene manitol, de la glucosa se obtieneglucitol (conocido como sorbitol), de la galactosa se obtiene galactitol (conocido como dulcitol), etc.
poliol


¿en que consumimos el sorbitol?:en frutos como las peras, las manzanas, las cerezas y los melocotones o duraznos.


manzana
Su composición química es sencilla, procede de dos productos: petróleo y azúcar.














El TDI (Diisocianato de Tolueno): es la materia prima para la producción de espumas de poliuretanos, adhesivos, pinturas, etc.




Que Tienes que utilizar para protegerte: -Guantes protectores y traje de protección 
-Pantalla facial o protección ocular combinada con la protección respiratoria. 
 -Extracción localizada y protección respiratoria.
 -No comer, ni beber, ni fumar durante el trabajo. 

martes, 1 de noviembre de 2011

POLIETILENO - POLIPROPILENO - POLIESTIRENO Y POLICLORURO DE VINILO

POLIETILENO
POLIETILENO:El polietileno (PE) es químicamente el polímero más simple. Se representa con su unidad repetitiva (CH2-CH2)n. Por su alta producción mundial (aproximadamente 60 millones de toneladasson producidas anualmente (2005) alrededor del mundo) es también el más barato, siendo uno de los plásticos más comunes. Es químicamente inerte. Se obtiene de la polimerización del etileno(de fórmula química CH2=CH2 y llamado eteno por la IUPAC), del que deriva su nombre.




POLIETILENO


POLIPROPILENO:El polipropileno (PP) es el polímero termoplástico, parcialmente cristalino, que se obtiene de la polimerización del propileno (o propeno). Pertenece al grupo de las poliolefinas y es utilizado en una amplia variedad de aplicaciones que incluyen empaques para alimentos, tejidos, equipo de laboratorio, componentes automotrices y películas transparentes. Tiene gran resistencia contra diversos solventes químicos, así como contra álcalis y ácidos.




POLIPROPILENO




´POLIPROPILENO



























POLIESTIRENO:El poliestireno(PS) es un polímero termoplástico que se obtiene de la polimerización del estireno. Existen cuatro tipos principales: el PS cristal, que es transparente, rígido y quebradizo; el poliestireno de alto impacto, resistente y opaco, el poliestireno expandido, muy ligero, y el poliestireno extrusionado, similar al expandido pero más denso e impermeable. Las aplicaciones principales del PS choque y el PS cristal son la fabricación de envases mediante extrusión-termoformado, y de objetos diversos mediante moldeo por inyección. Las formas expandida y extruida se emplean principalmente como aislantes térmicos en construcción.
POLIESTIRENO


















BICICLETA DE POLIESTIRENO














  


POLICLORURO DE VINILO:El poli(cloruro de vinilo) o PVC (del inglés poly(vinyl chloride)) es un polímero termoplástico.
Se presenta como un material blanco que comienza a reblandecer alrededor de los 80 °C y se descompone sobre 140 °C. Es un polímero por adición y además una resina que resulta de la polimerización del cloruro de vinilo o cloroeteno. Tiene una muy buena resistencia eléctrica y a la llama.




POLICLORURO DE VINILO
POLICLORURO DE VINILO

PLÁSTICOS Y ELÁSTICOS

PLÁSTICO:Dicho de un material: Que, mediante una compresión más o menos prolongada, puede cambiar de forma y conservar esta de modo permanente, a diferencia de los cuerpos elásticos.


CUCHARAS
           
BOTELLAS
                 
ELÁSTICO:Tejido que tiene elasticidad por su estructura o por las materias que entran en su formación, y se pone en algunas prendas de vestir para que ajusten o den de sí.
CAUCHOS
CAUCHOS

Plástico: un material plástico es aquel que puede ser deformado y NO vuelve a su estado/forma de origen. (ejemplo: "plastilina") 
Elástico: un material elástico es aquel que puede ser deformado pero que siempre* vuelve a su estado/forma original (ejemplo: goma, muelle)
*Ciertamente no siempre. Todos los materiales elásticos tienen un "límite elástico", es decir, que un muelle/goma lo puedes estirar y volverá a su forma original, pero un muelle/goma si lo estiras mucho se vuelve plástico, es decir, un muelle muy estirado pierde toda su elasticidad. Cuando se sobrepasa el límite elástico de un material elástico, se vuelve plástico.